Luis Heredia, bajista

Biography

Biography

Nacido en la Ciudad de México, Luis comenzó su apasionante viaje musical a los 13 años, cuando descubrió el bajo eléctrico y se sintió profundamente influenciado por el sonido innovador de bandas como Béla Fleck and the Flecktones.

Su formación musical ha sido muy diversa. Estudió en las prestigiadas escuelas Fermatta y DIM, así como con el bajista y compositor Alonso Arreola, en donde perfeccionó su técnica y los conceptos armónicos aplicados al instrumento.

A lo largo de su carrera, Luis Heredía ha tenido la fortuna de tomar Master Classes con algunos de los más reconocidos bajistas, como Michael Manring, Gary Willis, Brian Bromberg, Lalo Carrillo, Víctor Wooten, John Patitucci y Billy Sheehan, entre otros

En 2007, Luis lanzó un material discográfico con el proyecto Yang Band, el cual fue apadrinado por la prestigiosa discográfica Universal Music.

Desde entonces, ha continuado expandiendo su carrera y actualmente se encuentra trabajando en su segundo disco solista así como con su proyecto “Tako Sama”.

¿Qué representa para mi Yamaha?

Yamaha para mí significa una extensión de mi creación. Herramientas sumamente calibradas para poder llevar acabo mis obras y mi trabajo, siempre con un enfoque y un trato humano sin igual. Me siento tan afortunado y agradecido de pertenecer a esta gran familia.

Redes sociales

Productos relacionados

Frontal BBP35 Azul medianoche

BBP35

La versión de 5 cuerdas del BBP34.

Colores Disponibles Otros Colores Disponibles

BBNE2

Nathan East ha aparecido en innumerables álbumes y ha realizado giras con los artistas más famosos del mundo. Por ello, resulta lógico que el bajo Signature de Nathan ofrezca un sonido y una versatilidad que lo hacen apto para cualquier tipo de actuación. Conoce el BBNEII…

Colores Disponibles Otros Colores Disponibles
Frontal BB735A Negro translúcido mate

BB735A

La versión de 5 cuerdas del BB734A.

Colores Disponibles Otros Colores Disponibles

TRBJP2

Perfectamente adaptado a las especificaciones de su creador, el modelo signature TRBJP2 del genial John Pattitucci combina espectaculares prestaciones y un diseño profesional en un bajo de gama profesional. La serie TRB nació durante los años '80, paralelamente al auge de los sintetizadores, para abarcar un mayor rango tonal, tanto en las frecuencias graves como en las agudas.

Colores Disponibles Otros Colores Disponibles

Las Seymour Duncan ‘59 generan un tono cálido, profundo y cremoso.

La SG1820 es el modelo estándar de la nueva serie 1800. Su aspecto y prestaciones responden a la demanda de los artistas involucrados en su desarrollo. La nueva guitarra SG1820 está hecha a mano en Japón y se caracteriza por su increíble tono, la extrema fiabilidad de su construcción y las sensaciones que proporciona al músico. El sonido que emana de su cuerpo de caoba macizo es modulado por un set de pastillas Humbucker Seymour Duncan ’59, que otorgan la fuerza necesaria a las ejecuciones más rockeras, pero con los matices clásicos y la calidez que una buena pastilla Vintage proporciona. El ataque se caracteriza por unas frecuencias medias contenidas y un abanico de graves pronunciado, lo que resulta en un tono Vintage potente lleno de presencia y muy profundo. La pala de ajustado tamaño presenta la clásica figura floral de las series SG de antaño. Los marcadores (inlays) incrustados en su diapasón de palorrosa rescatan el característico diseño de punta de flecha.

Colores Disponibles Otros Colores Disponibles
Los productos descritos en esta página web están conforme a México.
Algunas informaciones y sus contenidos son exclusivos para países específicos.