¡Proyecto A.M.I.G.O. en Latinoamérica!
[Note] This page and its contents are exclusive for residents of selected countries of Latin America.
[Nota] Esta página y sus contenidos son exclusivos para residentes de países seleccionados de Latinoamérica.
¡Proyecto A.M.I.G.O. en Latinoamérica!
PROYECTO
A.M.I.G.O
        ¡Únete al Proyecto A.M.I.G.O. 
y Transforma la Música en Latinoamérica!
            ¿Eres técnico de instrumentos de viento y fomentas su mantenimiento preventivo?
El Proyecto A.M.I.G.O. es tu oportunidad para destacar, crecer profesionalmente y contribuir al desarrollo musical de nuestra región.
¿Qué es el Proyecto A.M.I.G.O.?
Desde su inicio en el 2014, Yamaha desarrolla este proyecto para ofrecer Acompañamiento Musical a las Instituciones Gubernamentales y Orquestales de Latinoamérica. Certifica conocimientos y saberes en el servicio técnico para instrumentos
                musicales de banda y orquesta, e innova con el desarrollo de nuevos productos.
 De igual forma, promueve la cultura del mantenimiento preventivo y ayuda a preservar la integridad musical y técnica en orquestas y bandas juveniles
                a través de seminarios especializados.
                
 Yamaha Music Latin America, actualmente cuenta con una comunidad de técnicos certificados en Latinoamérica, que con procesos adecuados, técnicas, herramientas específicas y repuestos originales aseguran la integridad de cada servicio.
            
CONOCE LA RED DE TÉCNICOS CERTIFICADOS
 POR YAMAHA EN LATINOAMÉRICA
             
                        Jorge Adrián Hoyos
Bogotá, Colombia
 
                        Aicardo Alzate
Barranquilla, Colombia
 
                        Alexander Jara
Santiago, Chile
 
                        Antonio Adsuara
Pereira, Colombia
 
                        Carlos Ramos
Caracas, Venezuela
 
                        Dilson Javier Mejia
Duitama, Colombia
 
                        Eduit Ordoñez
Bogotá, Colombia
 
                        Francisco Guerrero
San José, Costa Rica
 
                        Hans Ehrlich
Santiago, Chile
 
                        Jose Liñan
Valledupar, Colombia
 
                        Juan Gonzalo Saldarriaga
Medellín, Colombia
 
                        Karen Isao
Los Patios, Colombia
 
                        Luis Fernando Rendon
Medellín, Colombia
 
                        Manuel Zuleta
Medellín , Colombia
 
                        Marco Raúl Fernández
Cali, Colombia
 
                        Maria Lucia Gallo-Balma
Santo Domingo, República Dominicana
 
                        Mauro Niño Forero
Bogotá, Colombia
 
                        Milena Monge
San José, Costa Rica
 
                        Ricardo Vásquez
Medellín, Colombia
 
                        Rodrigo Valencia
Tocancipa, Colombia
 
                        Elvis Miranda
Ciudad de Panamá, Panamá
 
    