Batería Grados 13 al 6
Procedimiento de Examen
Grados 13 al 10
Duration
Grados 13-12: 10 minutos, Grados 11-8: 15 minutos, Grados 7,6: 20 minutos
Detalles
I. Repertorio
I-I. Pieza Obligatoria
El alumno interpretará una pieza de la Lista de Piezas Obligatorias con la pista de acompañamiento. El alumno tendrá la oportunidad de decidir qué pieza interpretar.
Procedimiento
1. El examinador reproducirá los primeros compases de la pista de acompañamiento para el ajuste apropiado del volumen y así lograr un balance adecuado.
2. El alumno ejecutará la pieza, acompañado de la pista.
- Nota:
- En caso de ser necesario, los candidatos pueden ver la partitura.
- El examinador podrá detener la interpretación de la pieza antes de que finalice.
- Las pistas de acompañamiento se prepararán en el lugar del examen por parte de la academia y/o los maestros.
Lista de Piezas Obligatorias
Grado 13
Batería del MFC 1: I am a Musician (Unidad 2)
Grado 12
Batería del MFC 1: Radetzky March (Unidad 3)
Grado 11
Batería del MFC 2: Boogie Drums World 2 (Unidad 8)
Batería del MFC 2: It’s Your Life 2 (Unidad 10)
Grado 10
Batería del PMC 1: Canción 3 (♩=104)
Batería del PMC 1: Canción 4 (♩=104)
Grado 9
Batería del PMC 1: Canción 5 (♩=104)
Batería del PMC 1: Canción 6 (♩=100)
Grado 8
Batería del PMC 1: Canción 7 (♩=104)
Batería del PMC 1: Canción 10 (♩=126)
Batería del PMC 2: Canción 1 (♩=62)
Batería del PMC 2: Canción 2 (♩=104)
Grado 7
Batería del PMC 2: Canción 3 (♩=64)
Batería del PMC 2: Canción 5 (♩=124)
Batería del PMC 2: Canción 7 (♩=100)
Batería del PMC 2: Canción 8 (♩=100)
Batería del PMC 2: Canción 9 (♩=100)
Grado 6
Batería del PMC 3: Canción 1 (♩=150)
Batería del PMC 3: Canción 4 (♩=62)
Batería del PMC 3: Canción 6 (♩=96)
Batería del PMC 3: Canción 9 (♩=64)
Batería del PMC 3: Canción 10 (♩=112)
Batería del PMC 3: Canción 12 (♩=112)
I-II. Selección libre (excepto los grados 13 y 12)
El alumno interpretará una pieza libre.
Las consideraciones para elegir pieza libre son las siguientes:
Se espera que el nivel de ejecución de la pieza libre sea equivalente al de la pieza obligatoria del Grado a presentar.
Como pieza libre, los candidatos podrán elegir una del libro de texto o de la Lista de Piezas Obligatorias que no haya sido seleccionada como pieza obligatoria para el examen.
Procedimiento
1. El examinador reproducirá los primeros compases de la pista de acompañamiento para el ajuste apropiado del volumen y así lograr un balance adecuado.
2. El alumno ejecutará la pieza, acompañado de la pista.
- Nota:
- Es de esperarse que el alumno presente la partitura de la pieza que presentará.
- El examinador podrá solicitar ver la partitura.
- En caso de ser necesario, los candidatos pueden ver la partitura.
- Es aceptable una partitura sencilla que muestre la estructura de la pieza, la progresión de acordes, etc. La partitura en sí no se evaluará.
- Las pistas de acompañamiento se prepararán en el lugar del examen por parte de la academia y/o los maestros para las piezas elegidas del libro de texto. Sin embargo, si el alumno elige una pieza diferente a las del libro de texto, deberá llevar el archivo de audio (WAV, MP3, MIDI, etc.) y/o el reproductor que sea necesario para la reproducción de dicho archivo, como IPod o sus similares.
- El examinador podrá detener la interpretación de la pieza antes de que finalice.
II. Set de Piezas A
Los candidatos preparan patrones del conjunto de piezas A dados y se les pide que reproduzcan una o dos elegidas por los examinadores.
Procedimiento
1. Los examinadores seleccionan uno (grados 13-11) o dos (grados 10-6) patrones para que los toque el candidato.
2. El examinador dejará escuchar al alumno el metrónomo a la velocidad indicada en los ejercicios durante 2 compases y después lo quitará.
3. El alumno ejecutará los ejercicios.
- Nota:
- Las partituras del Set de Piezas A para los Grados 13 al 7 están incluidas en el libro de texto.
- Para Grado 6, consultar los archivos PDF.
- Para los grados 13-11, se espera que los candidatos usen sus propios libros de texto.
Lista del conjunto de Piezas A
Grado 13
Batería del MFC 1: EJERCICIO BÁSICO 1-1 (Unidad 1)
Grado 12
Batería del MFC 1: EJERCICIO BÁSICO 2-2 (Unidad 2)
Batería del MFC 1: TRABAJO DE TOM 1-2 (Unidad 2)
Grado 11
Batería del MFC 2: DÚO DE BATERÍA 1 (Unidad 7)
Batería del MFC 2: DÚO DE BATERÍA 2 (Unidad 8)
Grado 10
Batería del PMC 1: Página 56
Grado 9
Batería del PMC 1: Página 58
Grado 8
Batería del PMC 2: Página 67
Grado 7
Batería del PMC 2: Página 70
Grado 6
III. Set de Piezas B
Los candidatos preparan patrones del conjunto de piezas B dado y se les pide que reproduzcan, con la pista de acompañamiento, una o dos elegidas por los examinadores.
Procedimiento
1. Los examinadores seleccionan uno (grados 13-11) o dos (grados 10-6) patrones para que los toque el candidato.
2. El examinador dejará escuchar al alumno la pista de acompañamiento durante dos compases.
3. El alumno ejecutará los ejercicios.
- Nota:
- Las partituras del Set de Piezas B para los Grados 13 al 7 están incluidas en el libro de texto.
- Para Grado 6, consultar los archivos PDF.
- Para los grados 13-11, se espera que los candidatos usen sus propios libros de texto.
- Para los grados 13-11, las pistas de acompañamiento se crean especialmente para el examen de grado. No son las mismas que las pistas de acompañamiento de los libros de texto.
- Las variaciones de fill-in se encuentran en el libro de texto.
Lista de conjunto de Piezas B
Grado 13
Batería del MFC 1: COMBINACIÓN 1-2 (Unidad 1)
Grado 12
Batería del MFC 1: PLATILLO CRASH 1-2 (Unidad 1)
Batería del MFC 1: COMBINACIÓN 2-2 (Unidad 3)
Grado 11
Batería del MFC 2: Página 46
Grado 10
Batería del PMC 1: Página 57
Grado 9
Batería del PMC 1: Página 59
Grado 8
Batería del PMC 2: Página 68-69
Grado 7
Batería del PMC 2: Página 71-73
Grado 6
IV. Tocar a primera vista (excepto grados 13-10)
El alumno deberá tocar a primera vista, un ejercicio seleccionado por el examinador.
Procedimiento
1. El examinador presenta al candidato la partitura de la pieza que deberá leer.
2. El alumno podrá revisar el ejercicio durante 30 segundos.
3. El candidato tocará la pieza cuando el examinador le dé la indicación.
- Nota:
- Durante el tiempo previo, no está permitido realizar ningún tipo de movimiento (tocar sin sonido, practicar el movimiento del golpe, etc.).
- Para los grados 13-10, los examinadores evalúan la “disposición” de los candidatos para el examen.