Acerca de Yamaha Atelier

Centros de cocreación para artistas y Yamaha

La palabra "atelier" significa "taller" en francés. Los ateliers de Yamaha se establecieron como centros para la investigación y el desarrollo de los instrumentos de metal y madera de Yamaha. Procuran activamente la creación de instrumentos que mejoren la originalidad de los artistas profesionales al involucrar a estos artistas en un diálogo para crear los sonidos ideales.

Actividades del Atelier Yamaha

Exploration with artists

Exploración con artistas

Los técnicos expertos en los Ateliers prestan atención a los comentarios de nuestros artistas con el fin de realizar una investigación continua. En cuanto a tono, facilidad de ejecución y tacto, las altas expectativas de los artistas en relación a sus instrumentos siguen siendo satisfechas, les llevamos los instrumentos musicales a los músicos de todo el mundo como instrumentos de metal y madera de Yamaha.

Por ejemplo, al considerar el tono, se combinan varios factores para producir los sonidos que escuchamos de nuestros instrumentos. La cantidad de combinaciones es realmente asombrosa cuando te das cuenta de que el mismo instrumento puede sonar completamente diferente dependiendo del instrumentista, sin mencionar las diferencias de estructura del instrumento, como las partes de madera y metal, o las ligeras diferencias en la forma. La investigación es continua y constante cuando se trata de crear instrumentos musicales cada vez mejores a través del diálogo con los artistas.

Technique that supports our research and development

La técnica que apoya nuestra investigación y desarrollo

Un aspecto particularmente importante del proceso de desarrollo consiste en entender lo que los artistas quieren y aplicar esas necesidades en el diseño del instrumento. Se requiere una amplia gama de técnicas para que esto suceda. Los Ateliers ofrecen una profunda comprensión de los instrumentos musicales, así como habilidades técnicas en ajustes y reparaciones, y nuestros técnicos, que siempre están disponibles, tienen el conocimiento y la experiencia técnica en la fabricación y modificación de piezas, con el equipo necesario para cualquier trabajo que se deba realizar. Los técnicos vinculan a los instrumentistas con los instrumentos musicales, y sus actividades ayudan a que los instrumentos de metal y de madera de Yamaha evolucionen.

Modelos representativos colaboraron con el Atelier Yamaha

YCL-CSGlll

Clarinete

  • Yamaha Clarinet YCL-CSGlll

Ubicación de I+D: Hamburgo

Este modelo se desarrolló a través de un diálogo continuo con clarinetistas de Europa. Trabajamos junto a los artistas para fabricar un instrumento estructurado que exprese sonidos que van desde una respiración delicada hasta tonos resonantes potentes, incorporando la sensibilidad de los modelos alemanes. En particular, lo que los artistas de cada país querían era un amplio rango dinámico y libertad de expresión. Con esa finalidad, revisamos las diversas especificaciones para hacer realidad estas necesidades.

YAS-875EX

Saxofón alto

  • Yamaha Alto Saxophone YAS-875EX

Ubicaciones de I+D: Nueva York, Los Ángeles, Tokio, Hamburgo

Este modelo fue desarrollado en estrecha colaboración con saxofonistas de renombre mundial, incluidos Nobuya Sugawa, Jean-Yves Fourmeau y Otis Murphy. Desde su lanzamiento, se han realizado mejoras continuas en la facilidad de ejecución, el diseño acústico y en otras áreas del YAS-875EX basadas en la retroalimentación de los artistas, y este instrumento ahora es reconocido por muchos intérpretes como un modelo que continúa evolucionando.

YTR-9335CHS

Trompeta

  • Yamaha Trumpet YTR-9335CHS

Ubicaciones de I+D: Los Ángeles, Nueva York

Yamaha desarrolló este instrumento junto con John Hagstrom de la Orquesta Sinfónica de Chicago, revisando minuciosamente todo, desde el concepto de diseño general hasta los materiales de los componentes, con el objetivo de hacer la mejor trompeta posible. El producto sigue evolucionando con dos revisiones de modelo tras su lanzamiento, y se añadieron tipos BR a la línea para ofrecer una respuesta más matizada a las necesidades de los artistas.

YSL-882OII

Trombón

  • Yamaha Trombone YSL-882OII

Ubicación de I+D: Nueva York

Este modelo fue desarrollado bajo la supervisión de Peter Sullivan, trombonista principal de la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh y profesor en el Instituto de Música de Cleveland y la Universidad Carnegie Mellon. El mecanismo de palanca mejorado del instrumento ha provocado una evolución adicional en la facilidad de ejecución, y convirtió este modelo en un trombón Xeno icónico que sirve para una amplia variedad de contextos, incluso la música de orquesta y de banda de metales.

Historia del Atelier Yamaha

El inicio del Atelier Yamaha se remonta a 1977, cuando se estableció Atelier Tokyo en Ginza. En esa época, además de la producción masiva de instrumentos, había una necesidad de un centro permanente en Tokio, un lugar al que muchos artistas van y vienen. El lugar tenía que responder de manera flexible a las necesidades cotidianas de desarrollo y ajuste de los instrumentistas que el centro de Hamamatsu no podía abordar. Kenzo Kawasaki, el miembro del personal que estuvo involucrado en el desarrollo de las trompetas Xeno, ocupó el cargo como primer gerente de departamento y lideró los esfuerzos trabajando con artistas de Japón y de fuera de Japón. Desde entonces, el Atelier Yamaha se expandió a varias ubicaciones, incluso Hamburgo y Nueva York, y pretende trabajar en una cooperación más cercana con artistas de todo el mundo.

Distribución del Atelier Yamaha (mayo de 2025)

Yamaha Atelier Distribution (As of May 2025)

1970–1979

1977: se establece el Atelier Tokyo

1979: se establece el Atelier Hamburgo

1980–1989

1982: lanzamiento del modelo Viena

1985: Atelier Hamburgo se muda a Frankfurt

1986: se establece el Atelier Paris

1986: se estableció el Atelier Viena, y se llevó a cabo el evento de lanzamiento del modelo Viena (más de una década de investigación conjunta con la Filarmónica de Viena).

1990–1999

1990: lanzamiento de YTR-8335US (Xeno primera generación) y de YFG-812

1991: lanzamiento de YTR-6310Z

1995: lanzamiento de YSL-882U (Xeno primera generación)

2000–2009

2002: lanzamiento de YAS-875EX

2004: lanzamiento de la trompeta modelo Xeno Artist

2005: lanzamiento de YSL-882O (Xeno) released

2005: se establece Atelier Osaka

2005: se establecen los servicios de Yamaha Artist en Nueva York

2006: lanzamiento de YTR-9335

2007: lanzamiento de YCB-826

2008: se abre el Atelier Los Angeles en Buena Park

2009: el Atelier Frankfurt se muda de nuevo a Hamburgo

2010–

2010: se abre el nuevo Atelier Tokyo

2011: lanzamiento de YCL-CSGIII y YFL-8x7.9x7

2015: lanzamiento del modelo YCL-SE-Artist

2016: lanzamiento de YHR-871

2018: lanzamiento de YCL-CSVR-ASP y YTR-8335RC

2021: lanzamiento de YTS-82Z-ASP

2023: lanzamiento de YBL-835

2025: lanzamiento de la serie CLBR (opción de barriletes para clarinetes de Si♭/LA)

Más ATELIER

Productos relacionados

Flauta

Serie 900/800

Flautas de Oro/plata hechas a mano.

Clarinetes

Yamaha Clarinet  YCL-CSGIII/CSG-AIII

YCL-CSGIII/CSG-AIII

Amplia expresión de ppp a fff

Yamaha Clarinet  YCL-SE_Artist_Model/SE_Artist_Model_A

YCL-SE Artist Model/SE Artist Model A

Para lograr la expresión lírica más fina

Yamaha Clarinet  YCL-CSVR-ASP/CSVRA-ASP

YCL-CSVR-ASP/CSVRA-ASP

Nuevo estándar inspirado por artistas

Saxofones

Yamaha Saxophone YAS-875EX

YAS-875EX

Saxofón alto Custom EX

Yamaha Saxophone YTS-82ZASP

YTS-82ZASP

Los saxofones tenores Custom Z; modelo limitado.

Fagots

Yamaha Bassoons YFG-812

YFG-812/812C

Fagotes personalizados con pared de cuerpo más gruesa. <Generación 3>

Trompetas

YTR-9335CHS

Xeno Artist Model Custom, las trompetas Serie C "Chicago".

YTR-9335NYS

Custom Xeno Artist Model, la trompeta Serie C "New York".

YTR-8335S

Trompetas custom Xeno Sib. (tudel mediano-grande)

Yamaha Bb Trumpets YTR-8335RC

YTR-8335RC

Trompetas de Sib Custom (Tudel mediano y grande, vara de acorde invertida)

YTR-6310Z

Trompetas de Sib profesionales. (tudel grande)

Corno francés

YHR-871

Trompas dobles completas Custom.

Trombones

YSL-882O

YSL-882OII

Trombones tenor Xeno personalizados con accesorio de Fa.

YBL-835

Trombón bajo Xeno personalizado

Los productos descritos en esta página web están conforme a México.
Algunas informaciones y sus contenidos son exclusivos para países específicos.