Intrevista especial de YEV PRO con el violinista Naoto Sakiya y el productor Daisuke Asakura

El violinista Naoto Sakiya y el productor/compositor de música Daisuke Asakura aparecen en un video de promoción para el recién lanzado YEV PRO de Yamaha, un violín eléctrico que entró al mercado en 2024. Sakiya ha estado activo en el corazón del mundo de la música clásica con sus actuaciones altamente pulidas, y Asakura continúa a la vanguardia de la música de sintetizador. Su video colaborativo se lanzó, y muestra sus electrizantes talentos y sensibilidades musicales en un arreglo de música clásica. Les pedimos a los dos músicos que hablen sobre lo que sucedió tras bambalinas durante la producción del video, así como sobre la música del otro y del YEV PRO.
—Entiendo que aunque ustedes dos se han juntado y colaborado por primera vez en este proyecto, tú, Sakiya, has sido una gran fan del trabajo de Asakura durante mucho tiempo.
Sakiya: Así es. De hecho, escucho tanto el trabajo de Asakura que cuando me preguntan qué canciones escuché más en mi vida, les digo: “La música de Daisuke Asakura”. Aunque escucho y toco música clásica como parte de mi trabajo, paso mi tiempo libre escuchando más las obras de Asakura que las de Beethoven. Por eso, esta colaboración realmente es un sueño hecho realidad para mí.
Asakura: Cuando conocí por primera vez a Naoto Sakiya y hablé con él, descubrí que sabía mucho sobre mis canciones e incluso había ido a mis conciertos. Eso me puso muy feliz, pero al mismo tiempo me dio un poco de nervios, ya que quería estar a la altura de sus expectativas.

—Este proyecto contó con música clásica interpretada en violín eléctrico y por una orquesta sintetizada. Entonces Asakura, ¿qué piensas sobre este arreglo de música clásica?
Asakura: Típicamente, no me inquietan los géneros musicales, por lo que no tengo nada especial que decir sobre el arreglo solo porque es música clásica. Lo que me inspiró fue cuando conocí a Sakiya por primera vez. Estaba tocando el YEV PRO y me hizo una presentación de alrededor de una hora sobre el instrumento y la pieza. Sakiya tocó y presentó la música de una manera que entendí que era música clásica, pero me dio la libertad de tocar como me gustaba. Eso me dio confianza y me sentí a gusto en este proyecto.
Sakiya: Tenía el sonido de la música de Asakura en mi mente, lo que me motivó a pedir humildemente su ayuda. El ritmo similar a la Salsa en la parte de "Invierno" que tocamos de "Las Cuatro Estaciones" en realidad provino de una de las piezas de Asakura. Siempre había querido tocar la canción arreglada de esa manera.
Asakura: A veces decía: "¿Sabes esa canción tipo Salsa que hiciste?" y yo pensaba: "¡Oh, este tipo sabe sobre todo lo que he hecho!" (se ríe).
—¿Qué piensas sobre el atractivo y el potencial del YEV PRO como instrumento musical?
Asakura: Cuando escuché a Sakiya tocando el YEV PRO por primera vez, no podía asociar la apariencia del instrumento con el sonido que estaba escuchando. Siempre supe que los violines producían sonido a través de la resonancia de su cuerpo de madera, pero simplemente me quedé atónito cuando escuché los hermosos tonos del violín que salían de este elegante instrumento que solo parecía el marco de un violín.
Sakiya: Lo que me sorprendió es que pude obtener mi propio sonido del instrumento la primera vez que lo toqué, sin usar ningún efecto. Aunque el YEV PRO es un instrumento musical eléctrico, la personalidad del instrumentista se expresa en este instrumento tal como si fuera un violín acústico.

Asakura: Por eso tuve cuidado de no exagerar en la producción. Hoy en día, puedes cortar, pegar y reproducir en bucle hasta el nivel de forma de onda para procesar tanto como quieras cualquier sonido. Lo que queríamos demostrar es que hay una persona real tocando el violín, pero que el violín eléctrico transforma el sonido.
—Para este video, tanto el sonido como la expresión de la interpretación de Sakiya cambian junto con el motivo, de Bach a Vivaldi a Monti, y esto transmite las posibilidades sonoras del YEV PRO.
Asakura: Sakiya tocó teniendo en cuenta el carácter de los diferentes motivos musicales. Por momentos, parecía como si fuera un violinista que se había pasado al lado oscuro, y otras veces se sentía como si fuera un alegre violinista tropical. Tocó el instrumento como si fuera un gran actor, pensé. Uno siente la sensación de que se trata de una historia cuando uno mira el video, lo cual que me pareció genial.
Sakiya: la ejecución de Asakura se veía genial al final. Yu Jidaisho dirigió este video. Como es contrabajista, tiene la sensibilidad de un músico y podía entender lo que estaba expresando nuestra música, y lo retrató en video.
—Al escucharlos a ambos hablar, tengo la sensación de que entienden y respetan la música del otro, y que esta fue una colaboración en un nivel más profundo. Da la impresión de que sus respectivas visiones para este trabajo se entrelazaron a la perfección.
Asakura: También estoy agradecido por eso. Aunque es fácil hablar sobre nuestra "visión" para la pieza, y ambos teníamos nuestras propias ideas en mente, fue una tarea increíble plasmar nuestras ideas en forma musical.
Sakiya: Yo sentí lo mismo. No sé mucho sobre sintetizadores, pero me parecía que tomó horas intentar y combinar varios sonidos para crear un solo efecto brillante, como ejemplo. Es lo mismo que hacemos nosotros, los violinistas, cuando practicamos para acercarnos lo más posible al sonido que queremos, tanto con nuestros cuerpos como con el sentido que le ponemos.

—Eso es interesante. Parece que ambos se beneficiaron mucho de esta colaboración.
Asakura: Estos días, cuando estoy haciendo música, pienso en los aspectos que la IA nunca podría generar. Cuando lo pienso de esta manera, casi no hay datos que un agente de IA entrenado podría recrear este tipo de enfoque colaborativo, así que siento que hemos encontrado un camino particular para nuestro trabajo futuro.
Sakiya: Fue una gran oportunidad para mí poder ver de cerca cómo Asakura crea música, y cómo está a la vanguardia de la tecnología digital pero no deja que la tecnología lo controle. Me hizo darme cuenta de nuevo de que hacer música es un esfuerzo muy humano.
—Esperamo con ansias escuchar sus futuros proyectos musicales.