El recorrido de ET con Yamaha RIVAGE PM y Jason Mraz

El experimentado ingeniero de sala (FoH) Ettore "ET" Dedivitiis ha sido el ingeniero de sala y director de producción de Jason Mraz desde 2005. Con una amplia experiencia en la industria y un profundo conocimiento de acústica y refuerzo sonoro, ET se convirtió en un recurso invaluable para los artistas a los que apoya. Su enfoque al mezclar sonido en vivo enfatiza el "refuerzo sonoro", y se centra en mejorar la acústica natural de cada actuación para garantizar que la audiencia disfrute del rango dinámico completo de la música.
Incorporación de Yamaha RIVAGE PM
ET ha utilizado la serie de consolas Yamaha RIVAGE PM desde su lanzamiento. Elogia el sistema RIVAGE PM por su diseño intuitivo, facilidad de uso y la comunicación fluida entre las consolas Yamaha. "El modo en que todas las consolas Yamaha se comunican entre sí realmente facilita la vida", señala ET. "No sé qué más decir al respecto. Es increíble". Esta consistencia es esencial para él, ya que las giras de Jason Mraz varían desde actuaciones como solista hasta montajes con la banda completa y todo lo demás, lo que requiere un sistema de audio flexible y confiable.
Desafíos y soluciones
Uno de los principales desafíos que enfrenta ET en la gira es gestionar el sonido en vivo para casi 62 entradas, todas provenientes de micrófonos en directo; el grupo no utiliza loops ni secuencias. "Tengo que usar casi 62 entradas y todo en vivo. Quiero escuchar el rango dinámico. Me esfuerzo para reproducir los picos de volumen alto y los matices bajos, y no quiero perder esa dinámica", explica. El enfoque de ET enfatiza el refuerzo sonoro en lugar de eclipsar la acústica natural de los instrumentos. Confía en la capacidad del sistema RIVAGE PM para amplificar el sonido de la banda con claridad al público, conservando los sutiles matices que hacen especial cada actuación.
"No sé qué más decir al respecto. Es increíble".
Métodos técnicos y las herramientas preferidas
La selección de micrófonos de ET está adaptada a las necesidades específicas de cada gira, su preferencia son los micrófonos Shure, incluidos el KSM 11 y el KSM 9 para voces, según la situación. Su enfoque colaborativo con el ingeniero de monitores, Matt Kornick (también en RIVAGE PM), garantiza que la mezcla sea agradable tanto para los intérpretes en el escenario como para el público. "Siempre usamos Shure. Si tenemos algún problema, los SM57 y SM58 son brillantes, siempre funcionan de maravilla", dice ET. Él valora la capacidad del preamplificador RPio de Yamaha para adaptarse acústicamente mediante emulación de transformador y SILK a cada combinación única de micrófono/fuente de sonido, lo que le ayuda a lograr el sonido deseado en cada actuación.
Procesamiento externo
Si bien ET se basa principalmente en el procesamiento interno del sistema RIVAGE PM, también integra equipos externos selectos para mayor flexibilidad y creatividad. "Uso el procesamiento externo Manley. Uso un Manley para la voz de Jason, y también usamos un par de Bricasti M7 para colocar en el rack", menciona. Esta combinación de procesamiento integrado y externo permite a ET el control del sonido a la vez que añade toques únicos que complementan la actuación.
Consejos para nuevos ingenieros
ET enfatiza la importancia de comenzar con el sonido del escenario antes de amplificarlo a través del sistema PA. "Primero escuchen atentamente a la banda, antes de empezar a enviar la señal a los altavoces o de intentar subir el volumen para el recinto", aconseja. "Una afinación adecuada de los instrumentos y el equipo correcto pueden reducir significativamente la necesidad de EQ o de compresión excesiva, lo que produce un sonido más orgánico y dinámico".

También destaca el valor de contar con un socio que comparta tu pasión por el audio. "Sound Image en Escondido es donde siempre adquirimos nuestro equipo de audio para las giras, nos esforzamos al máximo para conseguir los equipos y consolas Yamaha más actualizados". El fantástico equipo—desde el personal de la oficina y el del taller hasta los profesionales de audio para giras—hacen que esta experiencia sea increíble y divertida".
"Primero escuchen atentamente a la banda, antes de empezar a enviar la señal a los altavoces o de intentar subir el volumen para el recinto".

Mantenerse motivado
Tras casi 50 años en la industria, ET sigue apasionado por el sonido en vivo; y atribuye su longevidad a las relaciones que ha construido con los artistas con los que trabaja. "Amo a las personas con las que viajo. Mi currículum es muy corto. Hace muchos años que sigo trabajando con las mismas personas", reflexiona. El consejo de ET para conservar la emoción por el trabajo es simple: "Tienes que divertirte, tienes que disfrutarlo. Solo tienes una oportunidad de hacer esto, así que más vale disfrutarlo y divertirse".
El recorrido de ET con Jason Mraz y el sistema Yamaha RIVAGE PM muestra cómo la tecnología y el arte de mezclar sala (FoH) se unen para ofrecer actuaciones en vivo inolvidables y, al mismo tiempo, garantizar que el público de todo el mundo escuche la música tal como fue concebida.

Ubicación
Estados Unidos