JULIO REVUELTAS
Biography
Guitarrista, compositor e innovador musical, Julio Revueltas es fundador y director de su proyecto instrumental desde 1990, reconocido por reunir a músicos virtuosos del más alto nivel. Su carrera lo ha llevado a participar en los festivales más importantes de México, así como en prestigiosos foros internacionales.
Trayectoria Internacional
Con más de 30 años de carrera, su talento ha sido documentado en presentaciones en distintos países, destacando:
- México – Participaciones en festivales de renombre y presentaciones en foros emblemáticos.
- Estados Unidos – Participación en The NAMM Show 1999
- Argentina – Feria Internacional del Libro (2015).
- Rusia – Gira de 30 conciertos con el pianista Valery Grohovsky (2007), iniciando en el International House of Music en Moscú.
Discografía y Reconocimientos
- 5 producciones discográficas.
-
Portadas en revistas especializadas:
- GuitarraMX (Julio 2017).
- MusicLife (Septiembre 2013).
- Sound:Check (Mayo 2004).
- MúsicoPro (Mayo 1999).
- Artículo en Guitar Player (Abril 1994).
- Premios Nuestro Rock al mejor grupo experimental en la XI y XII entrega (1998-1999).
- Más de 15 años en las paredes de la fama del Hard Rock Café, Ciudad de México.
Momentos clave en su carrera
- 1997 – Abrió y tocó en dos fechas con Steve Vai en la gira Fire Garden Tour en el Teatro Metropólitan, CDMX.
- 1997 – Grabado por el legendario productor e ingeniero Eddie Kramer (Jimi Hendrix, KISS)
- 1997 – Artista pionero de la primera edición del Vive Latino y participación más reciente en Vive Latino 2016.
- Actuaciones en el Zócalo de la CDMX (Celebración de Día de Muertos 2016 y Bátiz Sinfónico 2017).
- 2017 – Presentación de su obra con Orquesta Sinfónica en el Centro Nacional de las Artes y el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, junto a la Orquesta Típica de la Ciudad de México.
Innovación Musical
Julio Revueltas es precursor de la técnica de arco frotado en guitarra eléctrica, lo que lo llevó a la creación de un instrumento único: la "Viotarra", con técnicas de ejecución nunca antes vistas.
¿Qué representa para mi Yamaha?
Es lo mejor que me ha pasado en toda mi carrera musical y más increíble aún saber que ahora pertenezco a esta gran familia, a la mejor marca que existe para mí en el mundo: Yamaha.
Yo tomo muy en serio mi sonido, solo necesitaba un instrumento que me tomara muy en serio a mí, ya que la música que hago no requiere de una guitarra “buena”, ¡requiere de la mejor! y después de más de 40 años de tocar guitarra por fin la encontré con Yamaha.
Termino la búsqueda; definitivamente es la guitarra que tocaré hasta el último de mis días.