ENRIQUE GUZMÁN YAÑEZ “FATO”
Biography

Enrique Guzmán Yáñez (Fato) es uno de los compositores latinoamericanos más destacados de los últimos tiempos. Nacido en el estado de Veracruz empieza a muy temprana edad a demostrar su gran madurez y su gran talento musical, escribiendo su primera canción a los once años, dando así el comienzo a su carrera como cantautor.
Es de esta forma como llegan los años 80s, y es cuando artistas como Alberto Vázquez, Lupita D´alessio incluyen canciones de él en sus producciones, destacando su gran versatilidad lírica y musical.
Después de participar en los Festivales OTI, en el año de 1994 decide inscribirse en el prestigiado festival del cono sur de Viña del Mar, logrando obtener la Gaviota de Plata al ganar el primer lugar interpretando la canción “El Monstruo” de su propia autoría.
En 1998 participa nuevamente en el Festival OTI con “Te ofrezco mi mundo” (escrita en coautoría con Jesús Reynaldo Benítez), con la que obtiene segundo lugar.
Para 2001 lanza su quinto álbum titulado Terrenal, en el que sorprende con el nuevo género musical “mariachi alternativo”, una fusión del pop italiano con el ranchero. En éste se encuentran las letras “Terrenal”, “Leña verde” y “Si no regresas moriré”; los videos de estas dos últimas canciones son protagonizados por Araceli Arámbula y Ninel Conde, respectivamente.
A lo largo de su carrera, ha sido distinguido con un Grammy Latino (2000) como Mejor Álbum Mexicoamericano con el disco Por una mujer bonita que incluye su tema “Perdóname”, interpretado por Pepe Aguilar; con el reconocimiento Trayectoria 25 Años (2007) y las preseas Éxito SACM por “Mi credo” (2006 y 2007) y “Cuál adiós” (2017), estos dos últimos otorgados por la Sociedad de Autores y Compositores de México, en donde actualmente se desempeña como Primer Vocal del Consejo Directivo.
Algunos de sus éxitos son:
- Por mujeres como tú
- Directo al corazón
- Perdóname
- Miedo
- Mi credo
- Después de tanto tiempo
- Si tú no vuelves
- El monstruo
- Te regalo la lluvia
- Háblame de amor
- Será al revés
- Espejo
- Qué lindo es ser rico
- Me enamoré de un ángel (en coautoría con Jesús Reynaldo Benítez)
- Si no regresas moriré
- Quien me quiera
- Perdona mi franqueza
Una de las creaciones que más satisfacciones le ha dado es “Miedo”, tema de una de las temporadas del reality show Big Brother.
Entre sus intérpretes destacan Pepe Aguilar, Alejandro Fernández, Ana Bárbara, Emmanuel, Aída Cuevas, David Bisbal, Julión Álvarez, Grupo Palomo, Carlos Rivera, Grupo Firme, Tigres del Norte, Alberto Vázquez, Valeria Lynch, Lupita D’Alessio, Yuri, Pandora, Tiziano Ferro, Gianni Morandi, K-Paz de la Sierra, Liberación, La Arrolladora Banda El Limón, José Julián, Juan Valentín, Horóscopos de Durango, Araceli Arámbula, Tito Rojas, Ninel Conde, Mariana Seoane, por mencionar algunos
Fato ha logrado mantenerse a la vanguardia con su música. Recientemente ha sido grabado por artistas como Carín León con “La posible manera”, Edén Muñoz con “Soy de la calle”, Marca MP con “Miedo”, entre otros.
¿Qué representa para mi Yamaha?
Siempre fui Yamaha, desde muy niño con las guitarras y pianos. Pertenecer a esta familia es un privilegio y una honra. Ser artista Yamaha me ha dado más argumentos de hacer música a la altura.
Nada mejor que Yamaha como sonido y familia. Me siento honrado de poder decir que Fato es un artista Yamaha.