Samuel Piña

Biography

Biography

Samuel Piña es un bajista, contrabajista, arreglista y pedagogo mexicano originario de Tabasco.

Músico activo en la escena musical mexicana con los grupos Mezcal Latin Jazz, Mad Dog Power Trio, Piña Trio, y Emmanuel Chopis Latin Quartet. Coordinador de Bass en vivo México.

Ha impartido diversas masterclasses y dirigido ensambles en México y Latinoamérica.

Autor del método "Bajo Eléctrico 1" y coautor del libro "Las aventuras de Vitillo en el mundo del bajo" junto a Oscar Stagnaro.

Como músico de sesión, ha colaborado en aproximadamente 200 producciones, en las que comparte créditos con Edgar Oceransky, El David Aguilar, Tony Malaby, Carlomagno Araya, Victor Loyo, y Christian Nieves.

Además, ha participado en diversos festivales y foros en México y el extranjero, acompañando a artistas como Horacio “El Negro” Hernández, El David Aguilar, No-pals, Tony Glausi, Chacho Gaytán, Osmany Paredes, Emmanuel Chopis, Yekina Pavón, Ninel Conde, Margarita la Diosa de la Cumbia, David Cavazos, Myriam, Nacho Nieto, Ale Demogli, y Fabiola Roudha, entre otros.

Actualmente, Samuel Piña es patrocinado por Yamaha, una de las marcas más prestigiosas en el mundo de la música.

¿Qué representa para mi Yamaha?

Yamaha significa para mí sonido, calidad y prestigio. Llevo mucho tiempo utilizando sus equipos en diferentes contextos y siempre he logrado transmitir mi música y sonido.

Redes sociales

Frontal BBP35 Azul medianoche

BBP35

La versión de 5 cuerdas del BBP34.

Colores Disponibles Otros Colores Disponibles

Emiliano Coronel

Bajista y contrabajista mexicano, es uno de los talentos más destacados de su generación. A sus 28 años, ha construido una sólida carrera colaborando con artistas como Sin Bandera, Leonel García y Niña Pastori, y presentándose en escenarios de México y el mundo.

Los productos descritos en esta página web están conforme a México.
Algunas informaciones y sus contenidos son exclusivos para países específicos.