DANIEL LÓPEZ INFANZÓN
Biography

Nacido en la Ciudad de México el 21 de marzo de 1979, Daniel López Infanzón es un pianista, compositor y arreglista reconocido en la escena del jazz y la música popular. Inició sus estudios de piano a los 10 años bajo la tutela del maestro Héctor Infanzón y en 1992 ingresó a la Escuela Nacional de Música de la UNAM. Su desarrollo musical lo llevó a estudiar con reconocidos músicos en el Seminario Internacional de Jazz de la Universidad Veracruzana y Berklee College of Music en Xalapa, Veracruz. A lo largo de su carrera, ha fusionado diversos géneros en sus composiciones, como el latin jazz, la música afrocaribeña, la música de cámara, el progresivo, el pop, la música brasileña y la tradición musical mexicana. Ha colaborado con importantes figuras del jazz en México, como Héctor Infanzón, Enrique Nery, Agustín Bernal, Cristóbal López y Waldo Madera, además de haber participado en destacadas agrupaciones como La Big Band Jazz de México y La Zinco Jazz Big Band. En 2008 fundó el Daniel López Infanzón Quinteto y en 2010 grabó su primer disco solista, “8 Momentos, 8 Fotografías”, con apoyo del FONCA. En 2020 lanzó su segundo álbum, “Paseos Sonoros en Reforma”, explorando la riqueza sonora del piano en improvisaciones y composiciones originales que fusionan huapango, son jalisciense, latin jazz, bebop y rock progresivo. Este proyecto se editó junto con Días sin Tiempo de Héctor Infanzón, dando origen a 2Infan2ón. Su trabajo ha sido difundido en estaciones de radio como Horizonte Jazz 107.9 FM y Radio UNAM, y en programas televisivos de Televisa, Canal 22 y Canal 11. Como pianista, arreglista y director musical, ha trabajado con artistas como Lila Downs, Emmanuel, Armando Manzanero, Eugenia León, Maldita Vecindad y Raúl Di Blasio, presentándose en escenarios de gran prestigio como el Auditorio Nacional, el Zócalo de la Ciudad de México, el Madison Square Garden en Nueva York, el Dolby Theatre en Hollywood y el Teatro Mogador en París. Ha participado en festivales de jazz y música en México, Sudamérica, Asia y Europa, incluyendo el Festival Internacional de Música de Macao y el Tanzsommer Dance and Music Festival en Austria. Además, ha compartido escenario con figuras internacionales como Sheila E., Abraham Laboriel, Oscar Stagnaro y Kiyoshi Kitagawa. Actualmente, Daniel López Infanzón es artista patrocinado por Yamaha,
¿Qué representa para mi Yamaha?
Yamaha ha potenciado tanto mi creatividad en la composición, así como el perfeccionamiento de la técnica y la interpretación pianistica al proveerme de un Piano acústico de la mejor calidad a nivel mundial, además de un par de potentes Workstation que son unos caballos de batalla tanto en giras como en el estudio de grabación. Simplemente son las mejores herramientas que yo he podido tener en cualquier situación musical.